A finales del siglo XIX algunos cientificos como Taylor formularon los principios de la organización científica del trabajo y el trabajo en cadena.
Basicamente Taylor estudio dentro de las fabricas los movimientos y los tiempos de desplazamiento y dio a cada trabajador una tarea especifica dentro de la cadena de trabajo , otros estudiosos de la producción en serie como el fabricante de coches Henry Ford llevo la especialización , los tiempos y desplazamiento a producir grandes cantidades de sus coches en cadena abaratando sus precios y aumentando su fabricación como el celebre modelo T.
El trabajo en una cafetería , bares o restaurantes tiene gran parecido con la fabricación en cadena.
El camarero que trabaja en un bar cafetería o restaurante es un trabajador especializado y trabaje en la barra , mesas o terrazas tienen que desplazarse y servir a los clientes.
Los camareros de barra tienen que tener muy presente donde tienen las cervezas , vinos , cafes , infusiones y todo lo que tiene que servir a los clientes , por lo tanto su desplazamiento en la barra es continuo , además tiene elementos mecanicos como cafeteras , cámaras de enfriamientos , sistemas mecanizados para la limpieza de vasos tazas etc. Que tienen que funcionar en perfectas condiciones.
El trabajo en mesas tienen un gran desplazamiento , cuando un cliente llega a un restaurante y pide una mesa , empieza un intenso trabajo para camareros servicios de barra y de cocina.
El camarero asigna una mesa y tiene que preocuparse del menaje , mantel platos cubiertos , bebidas servidas desde la barra y comandas servidas desde la cocina.
Y aquí tenemos gran cantidad de desplazamientos , desplazamientos a la barra para pedir los bebidas y a la cocina para pedir las comandas.
Ahora bien , como se desplaza el camarero desde que un cliente se sienta en una mesa . El cliente pide una comanda .el camarero toma la comanda en una libreta y se desplaza a barra y a cocina y entrega la nota , en barra le prepara la bebida y en la cocina la comanda , tiene que esperar a que le preparen la petición y llevarla a la mesa.Si no se espera a que tenga el servicio preparado puede volver a mesas y hacer el pedido de próximo cliente , volver a barra y a cocina y esperar que le tengan preparado la comanda del primero y asi todo el turno.
Lo mismo pasa en terraza , con el agravante de que normalmente en terraza el desplazamiento es mayor están en espacios mas separados que las mesas del restaurante.
Como podemos mejorar el trabajo de los camareros .
Podemos mejorar el trabajo de los camareros desde dos puntos diferentes.
Con la Tablet PC en sistema operativo ANDROID , producto desarrollado por DEISOFT S.L un camarero puede tomar nota de un cliente en cuanto se sienta en una mesa , en ese momento sale un ticket en barra y en cocina , con el numero de mesa y las bebidas o camandas que desean los clientes , si tiene que atender varias mesas las bebidas o comandas llegan secuencialmente a la impresora de barra o cocina . En barra o cocina preparan bandejas con las bebidas o comandas pero cada bandeja tiene el ticke indicando la mesa a la que se le tiene que servir. El camarero cuando va a por los servicios a la zona reservada par camareros ya tiene las peticiones preparadas. Ahorramos tiempos de desplazamientos ,.
El segundo punto de la organización del trabajo es el el momento de presentar la nota o el ticket o la factura a la mesa del cliente.
Como solo se entrega al cliente lo que se ha pedido y ha pasado por el sistema no es posible equivocarnos porque todo ha sido registrado y cargado sobre la mesa.
Dos mejoras en el trabajo de mesas o terrazas.
Primera evita desplazamientos innecesarios
Segunda , mejor control de las bebidas y comandas pedidas por los clientes.
Tercera el restaurador tiene controlado el cobro ya que las facturas solo las emite el Terminal Punto de Venta.