Salario mínimo en hostelería

TPV restaurante DeiSoft

¿Cuánto Gana un Camarero en Hostelería? Guía Salarial Completa 2025

Si estás pensando en trabajar como camarero o ya formas parte de este mundo, seguro que te has preguntado más de una vez si tu sueldo está en línea con el mercado. La hostelería española emplea a millones de personas, y los camareros son el alma de cualquier bar o restaurante. Con los cambios recientes en el salario mínimo y los nuevos convenios para 2024-2025, es el momento perfecto para entender qué puedes esperar ganar en este sector que nunca duerme.

¿Cuál es el Salario Mínimo en Hostelería Según el Convenio Colectivo?

El salario mínimo en hostelería viene marcado por el convenio colectivo de cada zona, y créeme, hay diferencias notables entre unas regiones y otras. A día de hoy, ningún hostelero puede pagar menos del salario mínimo interprofesional, que en 2024 se ha quedado en 1.134 euros mensuales en 14 pagas. Es el suelo, el punto de partida para cualquier currito del sector, da igual si eres barista, camarero de terraza o ayudante de barra.

¿Cómo se establecen las tablas salariales en el convenio de hostelería?

Las tablas salariales no salen de la nada. Se cocinan a fuego lento en negociaciones entre sindicatos y patronales, donde cada parte defiende sus intereses con uñas y dientes. Los negociadores tienen en cuenta el IPC, cómo va el sector (que después de la pandemia ha tenido sus altibajos) y las condiciones específicas del curro.

¿Sabías que en Madrid un camarero cobra bastante más que en pueblos pequeños? Tiene su lógica: el alquiler en la capital te puede dejar temblando, mientras que en zonas rurales la vida es más llevadera. Las tablas también incluyen esos extras que marcan la diferencia: antigüedad (aunque ya no es lo que era), nocturnidad para los que trabajan de madrugada, o el plus de transporte que ayuda a llegar a fin de mes.

¿Existen diferencias salariales por categoría profesional?

Por supuesto que sí, y las diferencias son considerables. No cobra lo mismo quien recoge platos que quien lleva años sirviendo mesas y conoce cada vino de la carta. Un ayudante de camarero empieza desde abajo, aprendiendo el oficio, mientras que un jefe de sala puede ganar bastante más pasta.

Para que te hagas una idea: la diferencia entre un novato y alguien con experiencia puede ser de varios cientos de euros al mes. Si manejas bien el TPV, hablas idiomas (el inglés es oro en zonas turísticas) o sabes de vinos, tu nómina lo va a notar. He visto casos de camareros que empezaron fregando y ahora ganan un 30% más solo por su experiencia y conocimientos.

¿Cuánto ha aumentado el salario mínimo en hostelería para 2024-2025?

Los sueldos han subido entre un 3,5% y un 4,5% este año, aunque depende mucho de dónde trabajes. No es lo mismo el convenio de Andalucía que el de Cataluña. La inflación ha apretado, y los sindicatos han peleado para que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo.

Para 2025, se habla de subidas del 2% al 3%, pero ya veremos qué pasa cuando se sienten a negociar. Lo que está claro es que el sector se está profesionalizando. Ya no vale con llevar bandejas; ahora se valora la formación, el trato al cliente, y que sepas desenvolverte con soltura.

¿Cuánto Gana un Camarero en España? Desglose Salarial

La pregunta del millón, ¿verdad? Pues mira, un camarero a jornada completa (esas 40 horas semanales que a veces se convierten en más) gana entre 1.200 y 1.800 euros brutos al mes. Sí, es un rango amplio, porque depende de mil factores: si trabajas en un chiringuito de playa o en un restaurante con estrella Michelin, si estás en Barcelona o en un pueblo de Teruel, si tienes experiencia o acabas de empezar...

¿Cuál es el sueldo bruto de un camarero según experiencia?

Vamos al grano con números reales. Si acabas de empezar, prepárate para cobrar entre 1.200 y 1.300 euros brutos. No es una fortuna, pero todos hemos empezado por ahí. Con 2-5 años de experiencia, ya puedes negociar entre 1.400 y 1.600 euros. Los veteranos con más de 5 años, sobre todo si saben de cócteles o tienen mano con el cliente, pueden llegar a los 1.700-2.000 euros.

¿Y los jefes de sala? Esos sí que están en otra liga. Pueden superar tranquilamente los 2.000 euros, especialmente si el restaurante mueve pasta y ellos gestionan bien al equipo. Ojo, estas cifras son promedios nacionales. En Ibiza en verano o en restaurantes pijos de Madrid, los números pueden ser muy diferentes.

¿Qué complementos salariales recibe un camarero?

Aquí viene lo bueno, porque el sueldo base es solo parte de la historia. El plus de nocturnidad te da un 25% extra por trabajar de noche (esas horas entre las 22:00 y las 6:00 que se hacen eternas). Si curras en festivos, el plus puede ser del 40% al 75% del salario diario, que no está nada mal.

La antigüedad ya no es lo que era, pero algunos sitios todavía la respetan. Y luego están las propinas, ese extra que en algunos sitios puede duplicar tu sueldo. En restaurantes finos o zonas turísticas, las propinas marcan una diferencia brutal. También tienes el plus de transporte (para la gasolina o el abono), y si llevas la caja o el TPV, puede que te den algo extra por la responsabilidad.

¿Existe diferencia salarial entre un camarero y un ayudante de camarero?

La diferencia existe y se nota en el bolsillo. Un ayudante cobra entre un 10% y un 20% menos que un camarero hecho y derecho. Si un camarero se lleva 1.500 euros brutos, el ayudante puede estar en 1.200-1.350 euros por las mismas horas.

¿Por qué? Porque el camarero trata directamente con el cliente, toma comandas, recomienda platos, maneja el TPV... mientras que el ayudante principalmente transporta platos y prepara mesas. Lo bueno es que el salto de ayudante a camarero puede ser rápido si te espabilas y demuestras que vales.

¿Qué Factores Influyen en el Salario de Hostelería?

El mundo de la hostelería es complejo, y tu sueldo depende de muchas cosas. No es lo mismo trabajar en un restaurante de manteles blancos que en una cafetería de barrio. El tipo de contrato también cuenta: los indefinidos suelen tener mejores condiciones, mientras que con los temporales o a tiempo parcial la cosa se complica.

Si hablas idiomas o sabes de vinos, tu valor en el mercado sube como la espuma. Y en zonas turísticas, la temporada alta puede significar ganar mucho más, aunque luego venga la temporada baja y haya que apretarse el cinturón. Algunos sitios incluso pagan comisiones por ventas, así que si tienes labia para vender ese vino especial o ese postre casero, tu bolsillo lo agradecerá.

¿Cómo afecta la ubicación geográfica al sueldo en hostelería?

La ubicación lo es todo en este sector. Las diferencias entre comunidades pueden ser brutales, hablamos de hasta un 30% de diferencia. Madrid, Barcelona, Baleares, la Costa del Sol... estos sitios pagan más porque la vida es más cara y hay más turismo.

En Madrid, por ejemplo, puedes ganar entre un 15% y un 25% más que en un pueblo del interior. ¿Es justo? Bueno, piensa que un piso compartido en Madrid te puede costar 500 euros al mes solo por una habitación, mientras que en otros sitios con eso alquilas un piso entero. Las grandes ciudades tienen restaurantes de más categoría, más propinas, pero también jornadas más duras y más estrés.

¿Qué pluses salariales existen en el sector hostelero?

Los pluses son el secreto para que la nómina engorde un poco. Ya hemos hablado de nocturnidad (25-35% extra) y festivos (50-100% más ese día). El plus de transporte es un clásico que ayuda con los desplazamientos. Si te toca estar disponible para cambios de turno, puede que te paguen un plus de disponibilidad.

En zonas turísticas, el plus de idiomas es fundamental. Si chapurreas inglés, alemán o francés, puedes pedir más pasta. El plus de quebranto de moneda es para los que manejan la caja (por si hay descuadres). Algunos convenios incluyen plus de vestuario para el uniforme, y otros tienen bonus por productividad si el restaurante va bien.

¿El manejo de TPV y software especializado como Deisoft aumenta la compensación?

Claro que sí. ¿Te imaginas entrar a trabajar y que el jefe vea que manejas el TPV como si fuera tu móvil? O que con Deisoft haces maravillas mientras otros compañeros todavía andan perdidos. Esa diferencia se nota, y créeme, se paga. Estamos hablando de negociar entre un 5% y un 10% más en tu nómina solo por saber moverte con estos programas.

Aunque el tema va más allá del dinero (que también importa, no nos vamos a engañar). Cuando controlas la parte tecnológica del restaurante, te conviertes en ese empleado al que todos buscan cuando algo falla. Y eso, amigo mío, abre puertas. ¿Encargado de sala? ¿Jefe de turno? Son puestos que están ahí esperando a alguien que sepa lo que hace. Y sí, cobran bastante mejor. La cosa es que ya no dependes de un único sitio: igual trabajas en el restaurante de barrio que en un hotel de cinco estrellas o en esa cadena nueva que acaba de abrir. Cuando tienes opciones, la negociación cambia completamente. En este mundillo, quien sabe adaptarse, gana. Y gana bien.

Contenido relacionado