Software TPV para panaderías, pastelerías y obradores

Desde 1996 programamos e instalamos TPV para las pymes

TPV para pastelerías y panaderías

Un potente TPV fácil y eficaz para panaderías

Un programa TPV para panaderías que se adapta a todas las necesidades del sector para que únicamente tengas que ocuparte de tus clientes.

TVP Fácil e intuitivo

Fácil e intuitivo

TVP todo incluido

Todo incluido

TVP con datos privados

Datos privados

Hecho en Madrid

Hecho en Madrid

Nos adaptamos a tus necesidades

Formación presencial en Madrid, nos desplazamos a tu negocio o puedes acercarte a nuestra oficina

TPV pastelería y panadería

Ventajas de un TPV para Panaderías y Pastelerías

Genera código de barras para cada producto

Genera códigos de barras de manera rápida y fácil, registra todos tus productos y mejora la coordinación entre tienda y obrador.

Incluye fotografías de cada producto

Todos tus productos organizados mediante imágenes, evita errores a la hora de gestionar tu stock.

Conoce precios por ingredientes y costes

Desglose de ingredientes que incluye cada producto y costes de cada uno de ellos. La información te ayudará a optimizar mejor tu negocio.

Un TPV ágil, fácil y eficiente para conocer y gestionar 100% tu negocio.

  • Manejo fácil e intuitivo.
  • Comunicación instantánea sin cables.
  • Costes de ingredientes por producto.
  • Elabora y gestiona tus stocks.
  • Conoce fechas de caducidad con tiempo.
TPV panaderías

TPV para panaderías con todo incluido

Equipos TPV para peluquerías y barberías SIEMPRE NUEVOS de primeras marcas internacionales como SAMUNG, NicePOST, ACER, EPSON.

Resdwin Software TPV

TELECOMANDA PDA

Integrada con TPV, de fácil uso y resistente.

PANTALLA TFT

Pantalla táctil de alta resolución.

CAJÓN PORTAMONEDAS

Apertura sincronizada con TPV.

IMPRESORA Y ACCESORIOS

Impresión de tickets y comandas de cocina, teclado y ratón.

TPV para panaderías con todo incluido

ResdWin, un Software TPV para Hostelería que hace TODO

Hemos creado un software TPV en hostelería de altas prestaciones para el trabajo diario en bares y restaurantes que se adapta a las necesidades del sector de la restauración, pensado en la velocidad y la facilidad del uso diario combinado con la potencia de un entorno profesional que le permite conocer todo tipo de informes sobe su negocio.

  • Software multi empresa y multi sucursal.
  • Manejo totalmente táctil.
  • Facturación independiente en barra y mesas.
  • Creación de productos simples o combinados.
  • Menús y combos, mezcla de artículos.
  • Cierres totales y parciales.
  • Consumo personal e invitaciones.
  • Cinco precios de venta al público.
  • Tickets pendientes.
  • Realización de notas y facturas desglosadas.
  • Informes de ventas semanales, trimestrales,…
  • Informe de ventas por hora, por empleados.
  • Control de stocks y escandallo de cocina.
  • Impresión de artículos en cocina.
  • Comanda ordenada: entrante, primero, segundo, ….
  • Ordenes de preparaciones en el acto.
  • Inventarios y albaranes de género.
  • Facturas de compras.
  • Informes de compra por proveedores.
  • Informes de variación de precios de compra.
  • Precio de coste de los productos.
Redswin Box
Compatible con Windows
Desarrollado en Madrid
Tecnología Intel
Tecnología táctil

Deisoft

Oferta de TPV y software para tu negocio

Camareros usando TPV
Barista en caja TPV

DeiSoft

TPV y Software para comercio

Software TPV para Panaderías y Pastelerías: La Mejor Forma de Gestionar tu Negocio

Si tienes una panadería o pastelería, ya sabes lo duro que es el día a día

Entre madrugones, masas que no esperan y clientes que quieren su pan recién hecho, ¿quién tiene tiempo para pelearse con la gestión? Aquí es donde entra en juego un sistema de punto de venta (TPV) diseñado específicamente para tu sector. No estamos hablando de una simple caja registradora con pantalla táctil, sino de un aliado que entiende tu negocio tan bien como tú. Te voy a contar cómo un TPV especializado puede cambiar la forma en que llevas tu panadería o pastelería, dejándote más tiempo para lo que de verdad te apasiona: hornear esos productos que hacen que tus clientes vuelvan cada día.

¿Qué ventajas ofrece un TPV específico para panaderías y pastelerías?

Mira, un TPV para panaderías no es solo una máquina para cobrar. Es como tener un empleado extra que nunca se cansa y que conoce tu negocio al dedillo. A ver, ¿has intentado alguna vez usar un programa genérico para gestionar tu panadería? Es como intentar cortar pan con un cuchillo de mantequilla: puede funcionar, pero no es lo ideal. Los sistemas especializados están pensados desde cero para gente como tú, que maneja harinas, levaduras y productos que tienen su propia vida útil. Te ayudan con el control de ingredientes que caducan (porque nadie quiere encontrarse con levadura muerta un lunes por la mañana), te echan una mano con la producción del obrador y hasta te permiten gestionar ese pedido especial de la señora Carmen para el bautizo de su nieta. Y lo mejor de todo: generan informes que te dicen exactamente qué productos vuelan de las estanterías y cuáles se quedan mirando. Con toda esta información, puedes tomar decisiones inteligentes sobre tu negocio sin tener que ser un genio de las matemáticas.

¿Cómo puede ayudar a mejorar la atención al cliente?

¿Te has fijado en la cara de tus clientes cuando hay cola? Nadie tiene paciencia, especialmente a las 7 de la mañana cuando van con prisa al trabajo. Un buen TPV cambia completamente el juego. Con una pantalla táctil que hasta tu empleado más novato puede manejar, las ventas se procesan en un pispás. Ya no más "espera que busco el precio" o "¿cuánto era la docena de croissants?". Todo está ahí, al alcance de un toque. Pero la cosa va más allá: cuando la señora Paquita pregunta si las palmeras llevan huevo (porque su nieto es alérgico), tu empleado puede responder al instante. Y esos pedidos especiales que antes apuntabas en servilletas y luego perdías... pues ahora quedan registrados con todos los detalles. Algunos sistemas hasta recuerdan que Don José siempre compra barra de cuarto los martes y media hogaza los viernes. Estos detalles, que parecen pequeños, son los que fidelizan a la clientela y hacen que prefieran tu panadería a la de la esquina.

¿Qué funciones específicas incluye para el sector de panadería y pastelería?

Aquí viene lo bueno de verdad. ¿Sabes esa báscula que tienes conectada? Pues un TPV especializado se entiende con ella de maravilla. Pesas el pan de pueblo, y automáticamente te calcula el precio. Sin calculadora, sin errores, sin dolores de cabeza. Pero espera, que hay más: el sistema puede decirte cuántas barras necesitas hornear mañana basándose en lo que vendiste la semana pasada. ¿Te imaginas no tener que adivinar y acabar siempre con la cantidad justa? . También gestiona esos pedidos especiales para bodas que antes te traían de cabeza. ¿Recuerdas cuando perdiste la seña de aquel pastel de tres pisos? Pues con un buen TPV, eso es historia. Te avisa cuándo hay que prepararlo, cuánto se pagó de adelanto y hasta te recuerda llamar al cliente para confirmar. Son estos detalles los que separan a una panadería del montón de una que funciona como un reloj suizo.

¿Por qué es mejor que un TPV genérico?

Te voy a ser sincero: usar un TPV genérico en una panadería es como ponerse un traje de tres tallas más grande. Puede que cubra lo básico, pero no te queda bien. Un sistema genérico no entiende que el pan básico tiene un IVA diferente al de los pasteles, o que necesitas emitir albaranes diarios para ese hotel de la calle Mayor. No sabe que algunos productos los vendes por unidades, otros al peso, y las tartas por porciones. Un TPV especializado, en cambio, habla tu idioma. Conoce la diferencia entre merma y desperdicio, ), y sabe que cuando tienes tres tiendas, necesitas ver qué pasa en cada una sin volverte loco. Los informes que genera están pensados para panaderos, no para contables. Te dicen cosas útiles como "esta semana vendiste un 20% más de integral" o "los cruasanes del sábado se acaban siempre antes de las 10". Son datos que puedes usar mañana mismo para mejorar tu negocio.

¿De qué forma facilita el control de stock de ingredientes?

El control de stock con un TPV especializado es como tener un almacenero invisible que trabaja 24/7.  ¿Vendiste todas las napolitanas? Pues puedes pedir mas masa a tu proveedor   . Lo mejor es que puedes configurar avisos. Por ejemplo: "cuando queden menos de 20 napolitanas , avísame". Así nunca te quedas colgado un sábado por la mañana sin poder hacer el pan especial que tanto gusta. Algunos sistemas son tan listos que hasta te sugieren cuánto pedir basándose en tu historial. Es como si el TPV aprendiera tus rutinas y te ayudara a anticiparte. Ya no más inventarios a ojo o esas hojas de Excel que nunca están al día. Todo fluye de forma natural mientras tú te dedicas a lo tuyo.

¿Qué características debe tener un buen TPV para panaderías y pastelerías?

Un TPV que se precie para nuestro sector necesita ciertas características que marcan la diferencia entre "esto funciona" y "¡esto es genial!". Primero, la pantalla táctil tiene que ser grande y clara, porque a las 5 de la mañana, con las manos llenas de harina, necesitas ver bien lo que tocas. La interfaz debe ser tan sencilla que hasta tu sobrino de 16 años pueda usarla el primer día sin líos. Fundamental: que se conecte con básculas, porque vender al peso es nuestro pan de cada día (nunca mejor dicho). También necesitas poder organizar tus productos como a ti te guste: panes aquí, bollería allá, tartas personalizadas en su sitio. La gestión de recetas es otro must have. El sistema debe calcular cuánto te cuesta realmente hacer una docena de napolitanas, sumando todos los ingredientes y dándote el coste real. Para la facturación, necesitas flexibilidad total: desde el ticket simple para el cliente de la barra hasta la factura completa con todos los requisitos legales para ese restaurante al que sirves cada mañana. Y los informes... ah, los informes. Tienen que decirte cosas útiles, no marearte con números sin sentido. Cierre de caja detallado, productos más vendidos, horas punta, comparativas... Todo presentado de forma que lo entiendas de un vistazo y puedas actuar en consecuencia.

¿Es importante que sea táctil y fácil de usar?

¿Importante? Es fundamental, te diría yo. Piénsalo: un sábado por la mañana, con la tienda hasta arriba, no puedes permitirte que tu empleado se lie con el TPV. Una pantalla táctil bien diseñada marca la diferencia entre atender a un cliente en 30 segundos o en 2 minutos. Y cuando tienes 20 personas esperando, cada segundo cuenta. Lo bueno de los sistemas táctiles modernos es que son intuitivos. Si puedes usar un smartphone, puedes usar un TPV táctil. Los mejores sistemas muestran fotos de los productos: tocas la imagen del croissant, seleccionas cantidad, cobras. Así de simple. Esto también ayuda con los empleados nuevos. En nuestro sector hay bastante rotación, seamos realistas. Con un TPV táctil e intuitivo, puedes tener a alguien operativo en una mañana, no en una semana. Además, puedes personalizar la pantalla: poner los productos estrella en la primera página, crear accesos directos para las ofertas del día, organizar todo a tu gusto. Algunos sistemas incluso permiten que cada empleado tenga su configuración personal. María prefiere los productos ordenados por categorías, mientras que Juan los ordena por popularidad. Cada uno a su manera, pero todos eficientes. La tecnología está para hacernos la vida más fácil, no para complicárnosla.

¿Cómo gestiona los códigos de barras y etiquetado?

El tema de códigos de barras y etiquetas en una panadería moderna es mucho más que poner un precio y ya está. Un TPV especializado te permite crear etiquetas que son pequeñas obras de arte informativo. No solo incluyen el código y el precio, sino también los ingredientes (fundamental para los alérgicos), información nutricional, fecha de elaboración y caducidad... todo lo que la ley exige y lo que tus clientes valoran. Las impresoras de etiquetas modernas generan adhesivos que aguantan la grasa y la humedad, porque todos sabemos cómo puede acabar una etiqueta normal en una bolsa de churros. El lector de códigos hace que cobrar sea rapidísimo: bip, bip, bip y listo. Pero la cosa no acaba ahí. Puedes usar códigos internos para control de producción, códigos especiales para productos del día anterior con descuento automático, o incluso códigos QR que enlacen a recetas o información extra en tu web. Algunos sistemas generan etiquetas con diseños personalizados que refuerzan tu marca. Imagina una etiqueta bonita, con tu logo, que además de informar, venda. Es marketing en cada producto. Y todo esto se gestiona desde la misma pantalla donde cobras, sin complicaciones extra. La tecnología al servicio de tu negocio, como debe ser.